
Diana Isabel Núñez Ronquillo

Cargo
Socia
Área de práctica principal y secundarias
Las principales áreas de práctica de Diana son el derecho corporativo y regulatorio en los sectores de radiodifusión, telecomunicaciones y tecnología. También tiene amplia experiencia en otras áreas como derecho migratorio, transparencia y protección de datos personales, protección al consumidor y en general, derecho administrativo y constitucional.
Correo electrónico: dnunez@soriaabogados.com
Número telefónico: +52 (55) 2591 0216
Linkedin: www.linkedin.com/in/diana-isabel-núñez-ronquillo-a287a73b
Experiencia profesional
- Soria Abogados, Socia, 2007 a la fecha
Diana ha asesorado a diversos clientes extranjeros, principalmente de Europa y Norteamérica, en la implementación de sus planes de expansión al mercado mexicano, incluyendo la constitución de sociedades mexicanas, la adaptación de sus contratos y operaciones conforme al marco jurídico mexicano, la obtención de permisos y autorizaciones necesarias de acuerdo a su modelo de negocio, la negociación de contratos con clientes y proveedores, así como la gestión de su respectivo cumplimiento.
También ha llevado a cabo auditorías legales tanto de sociedades, como de proyectos, bienes inmuebles y negocios en general, para determinar la posición y cumplimiento legal en cada caso, y proporcionar información a sus posibles adquirentes que les permita valorar y negociar adecuadamente los términos y condiciones de sus inversiones.
Diana tiene amplia experiencia en el diseño, redacción y negociación de contratos, convenios y acuerdos de distintas clases, incluyendo contratos marco de servicios, contratos de SAS (software as a service), contratos de crédito, contratos de compraventa de bienes muebles e inmuebles, contratos de obra, arrendamiento, suministro, cartas de intención (LOI), joint ventures, memoranda de entendimiento (MOU), entre otros.
Ha asesorado y representado a diversos clientes en la obtención de concesiones y autorizaciones para prestar o comercializar servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, así como en la elaboración e implementación de programas de cumplimiento regulatorio.
Su práctica incluye la atención de requerimientos y visitas de verificación a cargo de diversas autoridades, en materia de protección al consumidor, protección de datos personales y migración, entre otras, así como la atención y seguimiento de procedimientos administrativos y recursos de revisión administrativa, entre otros.
Ha asesorado a diversos clientes en otras áreas de práctica o de la industria como la coordinación y acompañamiento en procesos de importación de productos, la implementación legal de esquemas de comercio electrónico, así como en licitaciones públicas y contrataciones gubernamentales, y en la obtención de permisos de importación, autorizaciones y cumplimiento regulatorio en la industria farmacéutica.
Diana también ha asesorado a clientes en la atención y evaluación específica de conflictos o situaciones de riesgo legal, ya sea entre particulares o con el gobierno, y en el diseño de estrategias integrales de resolución que incluyen procesos de negociación y litigio en diversas materias, como juicios de amparo, ya sea en contra de actos administrativos o de leyes, y recursos derivados de estos, entre otros.
- Lexis Nexis México, Editor Constitucional, 2006 a 2007.
Diana llevó a cabo el análisis de leyes, jurisprudencia, doctrina y otras fuentes del Derecho, así como la redacción y publicación de textos editoriales sobre temas legales.
También colaboró en el diseño y elaboración de bases de datos legales.
- Notaría 227 de la Ciudad de México, Pasante, 2005 a 2006.
Diana llevó a cabo la atención de firmas de instrumentos notariales, así como la revisión y gestión de testimonios y copias certificadas.
Educación
- Maestrando en Derecho Constitucional, Escuela Libre de Derecho, 2022.
- Licenciada en Derecho, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México, 2006.
Publicaciones y ponencias:
- Titular de la columna de opinión “Pendiente Resbaladiza”, “El Economista”, 2024 a la fecha